coronavirus

Video: Demandas y Propuestas de los Pueblos Indígenas frente a la Covid-19

Han pasado más de dos meses desde que el primer caso de Covid-19 de la región latinoamericana fue reportado en Brasil. Desde entonces, varios gobiernos latinoamericanos decidieron implementar medidas drásticas de prevención de la expansión del virus, siendo los primeros en establecer una cuarentena Perú y Argentina.

A pesar de las medidas, la Covid-19 puso en evidencia la precariedad de los sistemas sanitarios latinoamericanos, que con la propagación rápida del virus colapsaron o están a punto de colapsar. Ello puso en evidencia que la crisis sanitaria global sería mucho peor en países de herencia colonial. Si ya de por sí los contextos de desigualdad y racismo vulneran los derechos de los pueblos indígenas, esta situación de pandemia es un escenario alarmante para la supervivencia de los pueblos indígenas.

Debido a ello, muchas comunidades indígenas, organizaciones locales, nacionales y regionales, decidieron implementar medidas propias de autoaislamiento para protegerse de la expansión de la Covid-19. Sin embargo, el racismo estructural de los Estados, sumado a la desidia y decisiones irresponsables de los gobiernos, han provocado que la enfermedad llegue a territorios indígenas donde los factores de riesgo son mayores debido a las brechas sanitarias y económicas. Por si fuera poco, los Gobiernos latinoamericanos siguen sin implementar medidas de emergencia con pertinencia cultural y territorial que prevengan la expansión del virus.

Por ello, un video de animación producido por IWGIA y elaborado entre la colectiva VCD (Videos Creados con Dibujos) y Radio Encuentros, pretende resumir algunas de las más importantes propuestas que han surgido desde las organizaciones y naciones indígenas, y que son medidas necesarias que los gobiernos de la región deben tener en cuenta.

Puede mirar el video a continuación, y descargarlo para su distribución libre y gratuita haciendo click AQUÍ.

Ficha técnica:
Producción: IWGIA
Realización: Videos Creados con Dibujos (VCD) – Jesed Mateo, Stefania Polo
Guión: Radio Encuentros – Kathia Carrillo
Música: Yung Kartz “Levels”

 

Nicaragua: el pueblo miskito demanda medidas frente a la pandemia

Conversamos con José Medrano Coleman, dirigente miskito de la comunidad Wiswis en Nicaragua, quien nos informó sobre la situación en Nicaragua frente a la pandemia por la Covid-19.

Medrano mencionó que hasta el momento el gobierno nicaragüense no ha implementado ninguna medida de prevención frente a la expansión del Covid-19, principalmente porque Nicaragua hasta el 16 de abril sólo presentaba 9 casos. Sin embargo, Medrano resaltó la precariedad sanitaria para los pueblos indígenas y afrodescendientes en Nicaragua, la falta de agua potable y las pocas garantías de derechos territoriales que tienen, por lo que de llegar a expandirse la Covid-19, los pueblos no tendrían opciones de subsistencia.

Puede escuchar el podcast a continuación o descargarlo haciendo CLICK AQUÍ.

Listen to “Nicaragua: el pueblo miskito demanda medidas frente a la pandemia” on Spreaker.

 

Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial en el contexto de la COVID-19

Entrevistamos a la antropóloga peruana Beatriz Huertas, especialista en la situación de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI). Huertas nos explica quiénes son los PIACI, su vulnerabilidad frente a factores externos como las enfermedades y las actividades extractivas, así como las acciones que los gobiernos deben tomar para garantizar sus derechos en el marco de la pandemia por coronavirus.

Puede escuchar el podcast a continuación o descargarlo haciendo CLICK AQUÍ.

Para mayor profundización del tema, puede leer el artículo “El aislamiento frente a las pandemias: una estrategia de sobrevivencia de los pueblos indígenas” escrito por Beatriz Huertas y Neptalí Cueva y publicado en Debates Indígenas.

Listen to “Pueblos en Aislamiento y Contacto Inicial en el contexto de la pandemia” on Spreaker.

México: Situación del pueblo Maya frente a la pandemia

Conversamos con Albert Chan Dzul, miembro del Centro Interdisciplinario para la Investigación y Desarrollo Alternativo U Yich Lu’um, en la comunidad maya de Sahnacat, en Yucatán, México. Albert nos comenta sobre la situación del pueblo maya frente a la pandemia y reflexiona sobre la importancia de la soberanía alimentaria en tiempos de crisis.

Puede escuchar el podcast a continuación o descargarlo haciendo CLICK AQUÍ.

Listen to “México: Situación del pueblo Maya frente a la pandemia” on Spreaker.

Argentina: Situación del pueblo Mapuche frente al Covid-19

Radio Encuentros entrevistó a Relmu Ñamku, quien nos informó sobre la situación del pueblo Mapuche en Argentina frente a la pandemia por Covid-19.

Puede escuchar el podcast a continuación y descargarlo haciendo CLICK AQUÍ.

Listen to “Argentina: Situación del pueblo Mapuche frente al Covid-19” on Spreaker.

Pueblo Mapuche frente a la Covid-19: Entrevista a Rubén Sánchez

Radio Encuentros entrevistó a Ruben Sánchez, Lonco de la comunidad Carimán Sánchez, en territorio mapuche del sector de Llancalil en Chile. Rubén informó sobre la situación del pueblo mapuche y las estrategias con las que cuentan para hacer frente al virus.

Puede escuchar el podcast a continuación o descargarlo haciendo CLICK AQUÍ.

Listen to “Pueblo Mapuche frente a la Covid-19: Entrevista a Rubén Sánchez” on Spreaker.

 

 

El pueblo Guaraní Kaiowa y la Nación Indígena de la Chiquitanía frente al Covid-19

Radio Encuentros conversó con Indianara Ramires, enfermera del pueblo Guaraní Kaiowa de la Reserva del Dorado, en Mato Grosso do Sul en Brasil, sobre los riesgos para la población indígena de dicho pais ante la pandemia por el coronavirus. También obtuvimos el testimonio de Germinda Casupá, actual Vicepresidenta de la Organización de Mujeres Indígenas de la Chiquitanía, en Bolivia, quien informó sobre las medidas que desde ahí han tomado las comunidades frente al Covid-19.

Escuche el podcast a continuación o descárguelo haciendo CLICK AQUÍ.

Listen to “El pueblo Guaraní Kaiowa y la Nación Indígena de la Chiquitanía frente al Covid-19” on Spreaker.
 

Covid 19 en el Chaco argentino y en la Amazonía peruana

Radio Encuentros conversó con Logoixé, lideresa del pueblo Qom en la provincia del Chaco en Argentina, y con Gerónimo Petsain, representante del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís en Perú, sobre la situación de sus comunidades en el marco de la pandemia por el coronavirus.

Podrá escuchar el podcast a continuación y descargarlo haciendo CLICK AQUÍ.

Listen to “Covid 19 en el Chaco argentino y la Amazonía peruana” on Spreaker.

 

Prevenir COVID 19 en comunidades amazónicas

Ante la desinformación y la falta de pertinencia cultural de las comunicaciones sobre medidas de prevención de la COVID-19, desde Radio Encuentros y con la colaboración del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís y el Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático, hemos preparado un podcast informativo sobre la enfermedad y su prevención para comunidades amazónicas.

Puede descargar el podcast haciendo CLICK AQUÍ o escucharlo a continuación. Si desea mirar el guión y adaptarlo a su propio contexto territorial e idioma, puede verlo AQUÍ.

Listen to “Prevenir Coronavirus en Comunidades Amazónicas” on Spreaker.