Podcast: Siempre Awajún
Gil Inoach Shawit, ha sido dirigente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) de 1996 al 2002, desempeñando un importante papel en el movimiento indígena amazónico. Nació en territorio Awajún, en la selva peruana, el 17 de junio de 1967, en un poblado llamado Yurapaga.Es abogado de profesión y este 2021...
Libro “Hacia un periodismo indígena”
El libro “Hacia un periodismo indígena”, editado en Argentina en 2019 y cuyo compilador es el académico Damián Andrada, fue presentado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Al acto asistieron comunicadores que abordan la temática y representantes de instituciones y del ámbito académico. Se planteó la necesidad de relatar historias con contexto cultural, histórico...
Perú: Deforestación en tiempos de Cambio Climático
El presente Podcast resume los análisis más relevantes de la presentación del libro Deforestación en tiempos de Cambio Climático. El evento de presentación del libro tuvo lugar en Lima, Perú, el 10 de agosto, y contó con la presencia de Hugo Cabieses, reconocido economista, quien habló sobre los motores de la deforestación a partir de...
¿Cómo interactúa el movimiento indígena amazónico con el Estado?
PUBLICACIONES/ ¿Cómo interactúa el movimiento indígena amazónico con el Estado? /Agosto 2016 La relación entre el movimiento indígena amazónico, sus líderes y los estados en los países andinos es muy compleja. En esta entrevista dialogamos con Alexander Surralles, quien nos cuenta cómo ha intentado con un grupo de antropólogos generar libros que debatan la realidad...
Cantos desde el Guamúchil: historias de mujeres en prisión en Mexico
El Instituto Morelense de Radio y Televisión, la Colectiva Editorial Hermanas en la Sombra, Ciesas DF e IWGIA, presentan una nueva producción donde conoceremos las historias de vida y acceso a la justicia de 8 mujeres presas en el centro de reclusión Cereso de Morelos, Mexico. Allí las mujeres han conformado un grupo donde usan...
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Jurisdicción Universal: Guía Práctica para defensores de Derechos Humanos
PUBLICACIONES/ Jurisdicción Universal/ Editorial: Fundación Internacional Baltasar Garzón & IWGIA / Mayo 2015 Crímenes cometidos contra los pueblos indígenas pueden ser considerados crímenes internacionales, y por ello ser juzgados a través del principio de jurisdicción universal. Este principio establece que determinados crímenes internacionales, como el genocidio, los crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad,...