Eliecer Posso
Eliecer Posso es líder de las comunidades negras del bajo San Juan y es profesor en la comunidad de La Barra. Posso realiza un balance sobre los aciertos y desventajas de la Ley 70 y analiza por qué todavía no se han logrado consolidar los objetivos de la ley.
Astolfo Aramburu
Astolfo Aramburu es líder afrocolombiano del Río Yurumangi y es parte del Proceso de Comunidades Negras en Bogotá. Aramburu reconoce la importancia de la Ley 70 en el reconocimiento de las comunidades negras como sujetos colectivos de derecho y el impulso que le ha dado a la movilización de las organizaciones en Colombia. Además analiza...
Luz María Rosero
Luz María Rosero es parte del Proceso de Comunidades Negras en el municipio de Tumaco. Rosero describe cuáles son los pasos a seguir para lograr la consolidación de los derechos colectivos de las comunidades negras a más de veinte años de promulgada la Ley 70.
Eriberto Manolibe
Eriberto Manolibe es un líder comunitario del Bajo Naya de la comunidad de la Pava. Considera cómo la Ley 70 ha contribuido en el desarrollo de las organizaciones afrocolombianas y cuáles son los conflictos que enfrentan por la falta de titulación de sus tierras.
Silvano Caicedo
Silvano Caicedo es líder del Río Anchicayá, ha tenido una marcada participación en el Consejo Comunitario y es profesor de una escuela interétnica en la región. Caicedo analiza cuáles son los avances que ha promulgado la Ley 70 y el funcionamiento de los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras. También denuncia la necesidad de reglamentar los...
Efraín Jaramillo
ENTREVISTA/ Antropólogo, director del Colectivo de Trabajo Jenzerá, un grupo interdisciplinar e interétnico que acompaña esfuerzos organizativos de indígenas, afrocolombianos y campesinos.