Noticias y política

El pueblo Guaraní Kaiowa y la Nación Indígena de la Chiquitanía frente al Covid-19

Radio Encuentros conversó con Indianara Ramires, enfermera del pueblo Guaraní Kaiowa de la Reserva del Dorado, en Mato Grosso do Sul en Brasil, sobre los riesgos para la población indígena de dicho pais ante la pandemia por el coronavirus. También obtuvimos el testimonio de Germinda Casupá, actual Vicepresidenta de la Organización de Mujeres Indígenas de...

Saber más
Listen to "El pueblo Guaraní Kaiowa y la Nación Indígena de la Chiquitanía frente al Covid-19" on Spreaker.

Covid 19 en el Chaco argentino y en la Amazonía peruana

Radio Encuentros conversó con Logoixé, lideresa del pueblo Qom en la provincia del Chaco en Argentina, y con Gerónimo Petsain, representante del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís en Perú, sobre la situación de sus comunidades en el marco de la pandemia por el coronavirus. Podrá escuchar el podcast a continuación y descargarlo haciendo...

Saber más
Listen to "Covid 19 en el Chaco argentino y la Amazonía peruana" on Spreaker.

Prevenir COVID 19 en comunidades amazónicas

Ante la desinformación y la falta de pertinencia cultural de las comunicaciones sobre medidas de prevención de la COVID-19, desde Radio Encuentros y con la colaboración del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís y el Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático, hemos preparado un podcast informativo sobre la enfermedad y su prevención para comunidades...

Saber más
Listen to "Prevenir Coronavirus en Comunidades Amazónicas" on Spreaker.

Estado de Emergencia y Estado Colonial

La necesidad de aplicar el enfoque intercultural ante el Coronavirus   Escriben: Kathia Carrillo y Guillermo Valdizán   El 15 de marzo de 2020 en el Estado peruano declaró el “Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del Covid-19”, tal como lo indica...

Saber más

Salud con todos: El brindis del Estado Peruano con las petroleras y el despojo de derechos básicos a los pueblos indígenas de la Amazonía

Por Kathia Carrillo / PUINAMUDT   Las poblaciones kichwa, quechua, achuar y kukama, así como de otras nacionalidades indígenas cuyos territorios se encuentran en las cuencas loretanas del Tigre, Pastaza, Corrientes y Marañón, llevan casi medio siglo siendo afectadas por la actividad petrolera de los lotes 1AB (hoy lote 192) y 8. Además de los...

Saber más