Esterilizaciones forzadas: un paso hacia la justicia y reparación
Luego de 25 años de lucha por justicia y reparación, el Poder Judicial de Perú ha abierto un proceso penal en contra de Alberto Fujimori y tres de sus ex-ministros por el caso de las Esterilizaciones Forzadas. El proceso se fundamenta en los testimonios de 1300 mujeres afectadas que participaron del “Programa Nacional de Salud...
Mujeres y Niñas Indígenas: 529 años de resistencia
La llegada de Cristóbal Colón a estas tierras, es un aniversario que cada 12 de octubre se continúa disputando. Mientras para unos es motivo de fiesta y celebración de la llamada hispanidad, para los pueblos originarios de este continente, es una fecha que simboliza la lucha por el reconocimiento de sus derechos fundamentales. Las mujeres...
Esterilizaciones forzadas: la justicia pendiente
Este 5 de septiembre de 2021 se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Indígenas. Una fecha muy importante para recordar la agenda pendiente en cuanto al cumplimiento de sus derechos en todo el mundo. En el caso de Perú, los agravios más escandalosos cometidos en contra de la dignidad de cientos de miles de...
Resistencia a la Minería en territorio Diaguita, Chile-Argentina
Les compartimos este primer ciclo de material sonoro, realizado por la Red Trasandina de mujeres diaguitas “Ancestras del futuro” en donde escucharemos mediante 3 cuñas radiales lo que sucede en Chile con la Megamineria en territorio diaguita con la voz de. Lorena Veliz Flores. Valle de Aconcagua-Putaendo. Territorio amenazado por el proyecto Minero Canadiense Vizcachitas...
La montaña navegante
El día 3 de mayo del año 21 del siglo 21, de Isla Mujeres, Quintana Roo, México, zarpó la Montaña. Está cruzando el Atlántico en un “viaje de regreso”, con el objetivo de invadir Europa con un mensaje de dignidad y resistencia. Se trata de la Travesía por la Vida, que los zapatistas anunciaron...
Mujeres indígenas y feminismo anticarcelario en América Latina
El racismo y el patriarcado plantean profundos problemas a nuestras sociedades latinoamericanas. Uno de ellos, es el sistema penitenciario, que lejos de garantizar la impartición de justicia, es un dispositivo que discrimina a los sectores más desfavorecidos. Radio Encuentros conversó con Juliana Arens, investigadora del Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades (Universidad...