Derechos de los pueblos indígenas y antropología comprometida
En enero de 2021 se cumplieron 50 años del histórico Encuentro de Barbados, celebrado en 1971 en la Universidad de las Indias Occidentales entre estudiosos de las ciencias sociales dedicados a los pueblos originarios. Este encuentro se hizo célebre por la declaración que suscribieron los participantes, en la que formularon duras críticas a los gobiernos,...
Libro “Hacia un periodismo indígena”
El libro “Hacia un periodismo indígena”, editado en Argentina en 2019 y cuyo compilador es el académico Damián Andrada, fue presentado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Al acto asistieron comunicadores que abordan la temática y representantes de instituciones y del ámbito académico. Se planteó la necesidad de relatar historias con contexto cultural, histórico...
Tuntui Wampís: Programa “Tarimat Chicham”
La Nación Wampís es una nación indígena amazónica de Perú que recientemente declaró su autonomía como parte de su estrategia para la protección y conservación de su territorio integral. Los pasados 6, 7, 8 y 9 de setiembre se desarrolló, por medio del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís, un taller de radio con...
Tuntui Wampís: Programa “Ikam”
La Nación Wampís es una nación indígena amazónica de Perú que recientemente declaró su autonomía como parte de su estrategia para la protección y conservación de su territorio integral. Los pasados 6, 7, 8 y 9 de setiembre se desarrolló, por medio del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís, un taller de radio con...
Cine Indígena: Entrevista a Fernando Valdivia de la Escuela de Cine Amazónico
Cine Indígena: Entrevista a Fernando Valdivia de la Escuela de Cine Amazónico
Medios indígenas y comunitarios, concentración mediática y libertad de expresión
Entrevista / Producción: Servindi / Octubre 2016 “En América Latina han habido avances en la legislación pero la práctica administrativa no se corresponde”. Los invitamos a escuchar y compartir una entrevista de Servindi con Aleida Calleja, Coordinadora del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (Observacom):