Les compartimos este primer ciclo de material sonoro, realizado por la Red Trasandina de mujeres diaguitas “Ancestras del futuro” en donde escucharemos mediante 3 cuñas radiales lo que sucede en Chile con la Megamineria en territorio diaguita con la voz de.
Lorena Veliz Flores. Valle de Aconcagua-Putaendo. Territorio amenazado por el proyecto Minero Canadiense Vizcachitas Holding.
Ivana Olivares Miranda. Valle del Choapa. Territorio amenazado amenazada por Minera los Pelambres empresa privada en propiedad de Antofagasta Minerals y la trasnacional Mitsubishi, ha sepultado la vida del valle del Choapa convirtiéndolo en zona de sacrificio, destruyendo sus glaciares e instalando el relave de desechos tóxicos más grande de Abya Yala.
Paula Carvajal. Valle del Guasco. Territorio amenazado por el proyecto binacional minero Pascuala de Barrick Gold.
Te invitamos a firmar el manifiesto Defensa de las aguas, cuerpos y territorios de las mujeres Diaguitas ante la Megaminería en:
https://www.change.org/p/organizacion-de-las-naciones-unidas-defensa-del-cuerpo-territorio-de-las-mujeres-diaguitas-ante-las-megamineria
Escucha “Resistencia a la Minería en Diaguita” en Spreaker.
Manifiesto:
Por la defensa de nuestras aguas, cuerpo y territorios: Las Mujeres Diaguita decimos basta a la Mega Minería en Abya Yala.
Abya Yala es el epicentro de expansión de la Minera a través de la inversión transnacionales.
El modelo extractivista ha empobrecido nuestros territorios
Agravado desigualdades socioambientales históricas que se arrastran desde la época colonial y que se profundizaron con los Estado Nación.
Despojo y enfermedad es lo que queda para nuestras comunidades.
Saqueo, contaminación y devastación es lo que denunciamos.
Las transnacionales mineras en complicidad con los Estado Chileno y Argentino llevan años utilizando estrategias de desinformación, mentira y desintegración del tejido social.
Sicariato, para invadir con sus proyectos los territorios ancestrales y así seguir secando los ríos y contaminando las aguas, que tiene la vida diversa de animales, minerales y vegetales y humanos que habitamos los territorios.
Como mujeres diaguita pertenecientes a distintas comunidades del territorio andino tejidas y hermanadas desde las aguas hielo de la cordillera. Hoy Argentina y Chile hacemos el llamado a que las comunidades nos reconozcamos y encausemos en un mismo rio para acuerparnos y decir juntas
NO MAS MEGA MINERIA!!!
Fotos de portada de Pueblos Originarios – Serpaj