El racismo y el patriarcado plantean profundos problemas a nuestras sociedades latinoamericanas. Uno de ellos, es el sistema penitenciario, que lejos de garantizar la impartición de justicia, es un dispositivo que discrimina a los sectores más desfavorecidos.
Gracias a los estudios de feministas afroamericanas, chicanas y decoloniales, está ampliamente documentado que la mayoría de los cuerpos que habitan las prisiones de las Américas son cuerpos racializados e inferiorizados. Sin embargo, en nuestros países latinoamericanos, todavía es complicado posicionar este debate, ¿por qué?
Radio Encuentros conversó con algunas de las autoras, investigadoras y activistas que desde distintos espacios luchan por los derechos de las mujeres indígenas privadas de su libertad. Andrea Barrios es integrante y coordinadora del Colectivo Artesana, en Guatemala. Aida Hernández es parte, a su vez, de Hermanas en la Sombra. Ambas colaboran con otras mujeres para conseguir que las mujeres indígenas privadas de su libertad sean tomadas en cuenta por una sociedad que las discrimina.
Escucha el Podcast a continuación o descargarlo haciendo CLICK AQUÍ
Escucha “Mujeres indígenas luchando por la libertad” en Spreaker.