El 28 de abril de 2021 comenzó el Paro Nacional en Colombia , un proceso de movilización multisectorial que ha derivado en un Estallido Social gravemente reprimido por el gobierno de Iván Duque.
El Paro Nacional responde a la inconformidad de la ciudadanía ante las políticas económicas, sociales y ambientales del gobierno actual, el incontrolable aumento de homicidios de líderes sociales (campesinos, indígenas y reinsertados exguerrilleros), la corrupción de altos funcionarios y el manejo que se le ha dado a los acuerdos de paz con las FARC-EP.
En este tiempo de pandemia, la violencia contra los y las líderes sociales en Colombia no ha cesado. El 2020 dejó como saldo 310 líderes y 36 excombatientes asesinados. Según datos de INDEPAZ, de enero a mayo de 2021 asesinaron a 62 líderes sociales asesinados, de los cuales 16 eran indígenas. En lo que va de las últimas movilizaciones….
Radio Encuentros conversó con Aida Quilcue, coordinadora del CRIC nacional y vocera de la minga. Ella es del pueblo Nasa, y nos recuerda que “la situación de Colombia no sólo es de Colombia. Es un modelo que está hecho para imponerse sobre los más pobres, de unos pocos sobre los pueblos
Puede escuchar este episodio a continuación, o descargarlo haciendo CLICK AQUÍ.
Escucha “Colombia en pie de lucha” en Spreaker.