Procesos Internacionales

Mundo Indígena al Día

BOLETÍN DE NOTICIAS INTERNACIONALES / Perú / Producción: Servindi/ 9 Febrero 2015

El boletín semanal de la Agencia de Noticias Servindi resume los hechos más destacados en el ámbito indígena y ambiental, principalmente de Perú. Esta semana nos trae una cobertura sobre la revisión y actualización de las políticas de salvaguardas del Banco Mundial y la investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la muerte y desaparición de los 43 estudiantes en México. Además, una síntesis de los conflictos medioambientales que afectan a las poblaciones indígenas en El Salvador, Venezuela y Colombia.

  •  Puedes leer todas las noticias sobre el mundo indígena en América Latina en www.servindi.org.

Rocío Silva Santisteban

ENTREVISTA / Perú / Producción: Servindi/ Enero 2015

En esta entrevista, la Secretaria Ejecutiva de la CNDDHH en Perú Rocío Silva Santisteban brinda un panorama sobre la participación de la Coorinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), delegaciones y defensores de los derechos humanos del Perú en las Audiencias Públicas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en octubre de 2014 en Washington DC. Rocío describe la importancia de cada audiencia y el desarrollo de las mismas. Además, realiza un balance sobre los 30 años de constitución de la CNDDHH y lo que esto significa para el país.

Ficha Técnica

Duración:  12:25

Género:  Entrevista

Producción: Servindi

Voz en Off: Rafael Ponte Calderón

Entrevistada: Rocío Silva Santisteban

Locación:Lima, Perú

Idioma:  Castellano

Soporte:  MP3

Gustavo Adolfo Torres Cisneros

ENTREVISTA / Nueva York / Producción: IWGIA / 18 Junio 2014

Durante el Diálogo Interactivo de Naciones Unidas en Nueva York, la Directora de IWGIA tuvo la posibilidad de entrevistar a Gustavo Adolfo Torres Cisneros, el Director Adjunto de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Cancillería Mexicana.

En un diálogo abierto, Torres Cisneros analiza cuáles son las expectativas puestas en la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas a celebrarse en Septiembre de este año y el reconocimiento práctico de los derechos que supone. También hace un repaso contextualizando el gran logro que significa para los pueblos indígenas haber alcanzado la Declaración en 2007.

Rodolfo Stavenhagen

ENTREVISTA / Canadá /Producción José Aylwin, codirector del Observatorio Ciudadano de Chile/ 14 Junio 2014/

En esta entrevista, ​el primer Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas​ de Naciones Unidas(2001-2008)​, analiza los impactos de la Declaración de ​ los derechos de los Pueblos Indígenas​ y el conflicto que existe entre ​el reconocimiento de los derechos indígenas y las estrategias de desarrollo económico en América Latina. Además, brinda su opinión sobre los decepcionantes resultados de la implementación de los derechos indígenas en México y sus consideraciones con respecto a los efectos que tendrá la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas de la ONU.​​

Francisco Cali

ENTREVISTA / Nueva York / Producción: IWGIA / 15 de Mayo de 2014


Francisco Cali Tzay
, Maya Kaqchikel de Guatemala, es el primer presidente del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD). En esta entrevista explica cuál es el funcionamiento del Comité y las posibilidades que representa para los pueblos indígenas.​

Datos de contacto de la Secretaria de CERD:
Email: cerd@ohchr.org

Tel.: +41 22 917 97 57

Fax: +41 22 917 90 08

Para denuncias individuales:

Fax: + 41 22 917 9022 (casos urgentes)

E-mail: tb-petitions@ohchr.org

Lola García-Alix

ENTREVISTA / Copenhague / Producción: IWGIA / 2 de Abril de 2014

Lola García-Alix es socióloga y actual directora de IWGIA. Ha trabajado desde 1993 hasta 2007 como coordinadora del Programa de Derechos Humanos de IWGIA dando seguimiento y apoyo a la promoción y reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en el sistema de las Naciones Unidas.

A partir de septiembre de 2014 retomará este cargo. En esta entrevista, García-Alix analiza cuáles son los desafíos que los pueblos indígenas enfrentan en su lucha por una plena y efectiva participación como sujetos de derecho dentro del sistema de Naciones Unidas.

Entrevista al relator especial James Anaya

VISITA A WASHINGTON/ Informe de Julián Cernadas/Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed id quam suscipit, porta risus sit amet, tincidunt erat. Nullam pharetra libero odio, quis sollicitudin mi consectetur condimentum.