Video: Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
IWGIA y Radio Encuentros conmemoran los 13 años de la adopción de la Declaración de la ONU sobre los derechos de los Pueblos Indígenas por los Estados con un video de animación realizado con el colectivo VCD (Videos Creados con Dibujos).
Si bien la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas fue adoptada el 13 de setiembre de 2007, el proceso data de décadas antes en que los pueblos demandaban nos sólo el reconocimiento de sus derechos colectivos, sino el ser incluidos en la elaboración de una declaración universal que los abarque.
En 1982, el Consejo Económico y Social de la ONU estableció el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas para desarrollar estándares mínimos para la salvaguarda de los pueblos indígenas. En 1994, el proyecto de Declaración estuvo listo y pasó a la Comisión de Derechos Humanos para su aprobación; sin embargo, esta no se dio debido a que los Estados expresaron su preocupación con respecto a los alcances del derecho a la libre determinación y el control de los recursos naturales dentro de territorios indígenas.
Para poder elaborar una declaración adecuada que pueda ser aprobada por Asamblea General, se creó el Grupo de Trabajo intersesional, que trabajó sobre el proyecto de 1994. Doce años pasaron hasta tener un proyecto de declaración que finalmente fue adoptado por el Consejo de Derechos Humanos. Finalmente, en setiembre de 2007, fue adoptada por Asamblea General de los Estados.
La Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas constituye un instrumento importante ya que en ella se reconocen sus derechos colectivos, culturales y territoriales, y constituyen un compromiso de los Estados a respetarlos. El breve pequeño animado preparado por IWGIA, Radio Encuentros, y VCD, da cuenta de la importancia de la declaración y los compromisos de los Estados que aún están pendientes desde su adopción.
Créditos:
Guión: Kathia Carrillo (Radio Encuentros), Lola García-Alix (IWGIA) y Alejandro Parellada (IWGIA)
Dibujos: Jesed Mateo (VCD)
Animación: Cinthya Condori (VCD)
Sonido: Candy López
Voz en off: Allison Cadenillas